¿Quiénes pueden postular al fondo «la cultura llega a la gente»?
Organizaciones sin fines de lucro con objeto cultural o patrimonial con proyectos aprobados ante Ley de Donaciones con Fines Culturales.

¿Pueden postular personas naturales?
En esta convocatoria no pueden postular personas naturales. Según las bases, solo pueden postular organizaciones sin fines lucro.

¿Puedo postular más de un proyecto por organización?
Sí, se pueden presentar uno o más proyectos, pero solo uno puede ser seleccionado por organización. En caso de postular más de uno, deben presentarse por separado.

¿Cuál es el objetivo del fondo?
Reducir las brechas de acceso a la cultura en todo el territorio nacional y que los proyectos tengan beneficiarios reales e identificables.

¿Qué tipo de proyectos se financia?
Actividades y programación cultural.

¿Qué no se financia?
– No se financia ni infraestructura ni funcionamiento.
– No podrán incluirse gastos o inversiones para la adquisición de bienes cuyo uso exceda la ejecución del proyecto.
– Tampoco podrán incluirse gastos asociados a la obtención de permisos, autorizaciones o cesiones de uso.
– No se financia funcionamiento de una organización ni proyecto, ni pago de deudas anteriores al proyecto.
– Es una de las leyes que genera mayores beneficios a los donantes.
– Recuerde que se debe presentar el presupuesto aprobado en la plataforma de la Secretaría de Ley de Donaciones.

¿A qué se refiere la cláusula en las bases que indica que: “Los servicios que se contraten a terceros no podrán exceder en un 10% el presupuesto total del proyecto donado en este concurso”?
– La restricción en el numeral 2 d. ii. de las bases de la Convocatoria se elimina de las bases como tal.
– El objetivo es que los fondos no se concentren en un solo ítem, servicio o persona. Sino que puedan permitir la participación remunerada del mayor número de personas posibles y de forma equitativa.
– En caso de que sea necesario que los fondos solicitados requieran destinarse a una remuneración o se concentren en un solo servicio, podría especificarse y justificarse en el formulario de postulación.
– Le invitamos a revisar el anexo de bases en la web.

¿Dónde presento mi proyecto para obtener la resolución solicitada de aprobados bajo el Art. 8 de la Ley N° 18.985 Donaciones con Fines Culturales?
– Conforme lo señalado en bases, primero deben acoger su proyecto ante la Ley de Donaciones con fines Culturales.
– El link para revisar las condiciones de la personalidad jurídica, presentación de proyecto, etc., es el siguiente: https://donaciones.cultura.gob.cl/presenta-tu-proyecto/
– Recomendamos revisar los calendarios del Comité de Donaciones culturales: https://donaciones.cultura.gob.cl/sesiones-comite-donaciones-culturales/
* considerar el comité de octubre para calzar con las fechas de esta convocatoria.

¿Cuáles son los principales criterios de selección para los proyectos?

– El valor de la propuesta cultural y alineación con los objetivos de la convocatoria.
– El impacto social y cultural esperado en las comunidades y territorios involucrados.
– Que tenga viabilidad técnica y financiera.
– La capacidad de ejecución y experiencia de la organización.
– Se valorará que provengan de zonas distintas a los polos culturales tradicionales, fomentando la descentralización del acceso a recursos.

¿En qué fecha debo ejecutar mi proyecto?
– A partir de diciembre 2025 y durante los meses que dure el proyecto en el año 2026.
– En caso de adjudicarse este fondo, el beneficiario deberá dar aviso del inicio de ejecución de su proyecto ante la Secretaría Ejecutiva del Comité de Donaciones Culturales y, deberá poder emitir un certificado de donación N°40 en el mes de diciembre de 2025.

¿Cuáles son las fechas relevantes?
– Ingresar el proyecto ante Ley de Donaciones antes del 19 de septiembre para calzar con las fechas de esta convocatoria.
– Postulaciones hasta el 31 de octubre

¿Dónde postulo su proyecto cultural?
En la web puede ingresar al formulario de postulación en el enlace: https://forms.gle/XbNoqttPrakvGGfZ8

¿Qué debo considerar del formulario de postulación?

– Revisar el formulario con detención antes de la fecha de cierre.
– Considerar la extensión máxima de cada apartado.
– Considerar el formato y tamaño de los archivos que se deben subir.
– Revisar los ejemplos de archivos que se deben subir.
– Recuerde que se podrían enviar correcciones y/o observaciones a su proyecto durante el proceso de admisibilidad (con un máximo de 5 días para su corrección). Se recomienda enviar antes de la fecha de cierre.

¿Dónde reviso las bases y el anexo de bases?
Ambos documentos están en la web de www.fundacionfpm.cl